Los días fríos de los meses de otoño e invierno hacen que te sientas perezoso y que tu cuerpo se canse más rápido. En invierno, numerosas bacterias y virus se activan, provocando resfriados, pérdida de energía, fatiga mental y física, y pérdida de concentración. Por eso es necesario prestar atención al sistema inmunológico y cuidar su buen funcionamiento. En primer lugar, es indispensable cuidar el estilo de vida, porque los malos hábitos llevan al cuerpo a la fatiga y el agotamiento. Los expertos recomiendan dormir ocho horas, realizar una actividad física regular, pasar tiempo en la naturaleza, beber suficiente agua, bebidas calientes y naturales, y realizar actividades relajantes.
Di seguito vi proponiamo alcuni semplici suggerimenti per rafforzare le difese immunitarie e il benessere generale dell’organismo:
1. Una nutrición sana es la base para un buen sistema inmunológico
La alimentación deficiente puede provocar una lentitud en el metabolismo, así como la acumulación de toxinas que, con el tiempo, se convierten en una carga excesiva para el sistema inmunitario. Una dieta adecuada y equilibrada es una solución eficaz: hay mucho caroteno en las espinacas, la calabaza, las zanahorias y la col, que refuerzan el sistema inmunologico, mientras que el zinc, como elemento clave para la creación de anticuerpos, se encuentra en los cereales, el salmón, el pollo y los marisco. Dependiendo de sus necesidades, puede añadir complejos vitamínicos útiles para el oganismo. Comer con regularidad comidas ricas en diferentes nutrientes puede ayudar mucho a evitar los resfriados. Al mismo tiempo, si añade a su dieta vitaminas que aumentan el sistema inmunológico, como son la vitamina C y B6, su cuerpo luchará con éxito contra los agentes causantes de las enfermedades.
2. El ejercicio es esencial para el bienestar general
La actividad física moderada es esencial para mantener una buena salud. Elija la actividad que te haga sentir relajado/relajado: la gimnasia, la natación, el jogging, la caminata e incluso los ejercicios matutinos habituales son buenos para fortalecer el sistema inmunológico. Cuando se trata de hacer ejercicio, es una de las formas para deshacerse de las toxinas acumuladas a través del sudor, pero también para deshacerse de los pensamientos tóxicos y también del estrés. El ejercicio regular puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y depresión: durante la actividad física se aumenta la producción de endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad.
Además, el masaje también puede ayudarle a relajar la tensión de los músculos, a liberar el estrés acumulado en el cuello, la espalda, la zona lumbar, los muslos y los pies. Invierta en su salud: disfrute de un masaje relajante desde la comodidad de su hogar con los masajeadores de cuello. https://www.donnerberg.net/es/masajeadores-de-cuello/
3. Evite las situaciones de estrés
El estrés crónico se traduce en niveles elevados y constantes de cortisol en la sangre. Las personas expuestas al estrés empiezan a manifestar gradualmente síntomas como la ansiedad y los trastornos del sueño. Las consecuencias del estrés en el sistema inmunológico pueden ser dobles: aumento de la presencia de afecciones inflamatorias crónicas y debilitamiento de la respuesta inmunitaria a los agentes externos. El estrés que sentimos disminuye las defenzas y las experiencias placenteras mejoran la inmunidad. La vida está llena de acontecimientos que no están bajo nuestro control. Sin embargo, podemos elegir nuestras reacciones: es muy importante cómo percibimos y reaccionamos ante las cosas que nos suceden en la vida. Serás mucho más feliz, más sano y más exitoso si adoptas una actitud mental positiva que si tienes una pesimista.
4. La alegría está en las pequeñas cosas – una sonrisa para mejorar la salud
La simplicidad es un verdadero lujo en estos tiempos.. Elige tu afición favorita: leeralgún libro,meditar, ver películas, pasar tiempo con los seres queridos y cuidar la salud crearán hábitos útiles que deberíamos aplicar todos los días. Las personas que dedican su tiempo a hacer actividades que les gustan se sienten más relajados, con menos estres y de buen humor. Además, son más creativos, encuentran más rápidamente soluciones a distintos tipos de problemas y, en general, tienen una visión más positiva hacia el mundo. Si lo piensas bien, es una razón suficiente para no dejar de hacer lo que te gusta e invertiren tu día para hacer las cosas que te gustan, pero también para convencer a los que te rodean de quecuiden de su salud y que se dediquen hacer cosas que les gustan y que ayuda a cuidar el cuerpo, la salud y la mente.
El sueño reparador – la clave de la buena salud
El sueño es muy importante para la salud, y no cabe duda de que las afirmaciones de los expertos son ciertas cuando dicen que, efectivamente, es necesario dormir las sufientes horas para poder realizar todas las actividades diarias al día siguiente. La falta de sueño puede causar nerviosismo, depresión, enfermedades cardiovasculares, disminución de las defenzas, dolores musculares, dolores de cabeza, alergias, nerviosismo, falta de capacidad mental, pérdida de masa muscular, disminución del apetito… Todos estos son factores que pueden perturbar el equilibrio general del organismo, por lo que es importante dar al cuerpo el tiempo suficiente para descansar y regenerarse.
¿Tiene alguna sugerencia para reforzar el sistema inmunológico? ¡Comparte tus recomendaciones con nosotros!